Parroquia Castrense México.
¡¡Hombres y mujeres de fe al servicio de la patria!!

Confirmación:

En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra una unión más íntima con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y de obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla.

Confirmaciones comunitarias:

Celebración: Entorno a la Solemnidad de Cristo Rey.

Requisitos para recibir el sacramento:

Edad: de 10 a 15 años.

  • Los infantes, padre, madre, padrinos y madrinas deben participar en el curso completo de catequesis infantil que se imparte en nuestra Parroquia Escuela de Catequesis Cristo de la Paz, para recibir el referido sacramento. Inscripciones en el mes de septiembre de martes a sábado en horarios de 09:00 a 14:00 hrs. en la oficina parroquial.

REQUISITOS DE VINCULACIÓN:
1- Imprimir, completar y firmar la Solicitud de Vinculación y el Reglamento Catequesis Cristo de la Paz del Ciclo escolar correspondiente y entregarlos en la Ayudantía de la Parroquia, junto con la documentación del punto No. 2.

2- Anexar los siguientes documentos: originales y copia de:

  • Acta de Nacimiento.
  • Acta de Bautismo.
  • Acta de Primera Comunión.
  • 2 fotografías tamaño infantil a color en la solicitud de vinculación.
  • Identificación oficial de Papás (CIM si es militar; civiles: INE o pasaporte vigentes).
  • Comprobante de domicilio actual.

 

3- Aportación del curso de catequesis: Consultar aportación actual en la oficina parroquial.

Formas de pago:

Efectivo: Únicamente en las oficinas de la Parroquia.

Depósito a cuenta bancaria o transferencia electrónica:

CRISTO DE LA PAZ, IRRIGACION D.F., A.R.

BANCO NACIONAL DEL EJERCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C
(BANJERCITO)

CUENTA CHEQUES #: 001-131961-5

CUENTA CLABE PARA TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA: 019180000113196152

CONCEPTO del depósito: ACTIVIDADES PASTORALES.
Favor de incluir copia del depósito o transferencia al momento de entregar los demás documentos.

Nota: En caso de dar de baja al alumno, no habrá devolución de lo aportado.

Requisitos para la ceremonia:
Entregar la documentación correspondiente de los padrinos a partir de la segunda quincena de octubre y hasta la primera semana de noviembre.

PADRINOS:

  • Casados por la iglesia.
  • Original y copia de acta de Matrimonio Religioso de los Padrinos.
  • Original y copia de CIM (civiles: INE o pasaporte vigentes).

 

PADRINO O MADRINA soltero/a (que no viva en unión libre):

  • Original actualizada y copia de Acta de Nacimiento y de Bautismo.
  • Original actualizada y copia de Acta de Bautismo.
  • Original y copia de Acta de Confirmación y Comunión.
  • Original y copia de CIM (civiles: INE o pasaporte vigentes).
  • Confesión sacramental: pendiente de agendar.

 

Aportación para la ceremonia: Consultar aportación actual en la oficina parroquial.

Formas de pago:

Efectivo: Únicamente en las oficinas de la Parroquia.

Depósito a cuenta bancaria o transferencia electrónica:

CRISTO DE LA PAZ, IRRIGACION D.F., A.R.

BANCO NACIONAL DEL EJERCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C
(BANJERCITO)

CUENTA CHEQUES #: 001-131961-5

CUENTA CLABE PARA TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA: 019180000113196152

CONCEPTO del depósito: ACTIVIDADES PASTORALES.

Favor de enviar copia del depósito o transferencia al WhatsApp de la Parroquia: 55-75-81-30-04.

Nota: En caso de cancelación de la ceremonia por parte del alumno, no habrá devolución de lo aportado.

Recomendaciones para la ceremonia:

  • Participar del Retiro espiritual en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND): niños(as) que recibirán el Sacramento de Primera Comunión, papás y padrinos del curso.
  • Confesiones y ensayo de la ceremonia: según acordado en el Calendario del Ciclo escolar de la Catequesis Cristo de la Paz.
  • Para el día de la celebración la vestidura del niño(a) debe ser blanca y la de los participantes decorosa.
  • Traer una vela blanca.
Recomendaciones:

Del orden general.

  • La iglesia está siempre abierta a sus feligreses, por lo tanto, no puede cerrarse a causa de ceremonias privadas.
  • La celebración debe comenzar puntual. Si el retraso afecta a las siguientes ceremonias se podrá cambiar de lugar, o incluso cancelar.
  • No está permitido que se arrojen objetos (pétalos, granos de arroz, globos, burbujas, etc.) tanto dentro como fuera de la iglesia.
  • No se permite la colocación de alfombras ni carpas.
  • Para que la celebración se lleve a cabo con el mayor decoro y dignidad de la liturgia, se debe usar vestimenta adecuada. Recuerde que estamos en un lugar sagrado.
  • La persona que contrata la ceremonia es responsable de cualquier daño causado por un mal uso de las instalaciones.

Fotos y video.

  • El o los fotógrafos sólo pueden subir a la grada sacramental. Está prohibido subir al presbiterio (zona del altar).
  • No está permitido conectarse a la instalación eléctrica del recinto.
  • Dada la dignidad del lugar, los fotógrafos deberán presentarse a la ceremonia con vestimenta adecuada.