¡¡Hombres y mujeres de fe al servicio de la patria!!

SAN JUAN PABLO II Catedral Castrense de España.

Obra en bronce de la escultora Elena Pilar (Jerez de la Frontera) fundido en la empresa Broncas frisicos. S. L. en San Fernando de Henares (Madrid).

Este medallón posee un doble significado: es conmemorativo del Jubileo Extraordinario De la Misericordia (2015-2016) y de la celebración del XXV aniversario de la creación del Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas Españolas (SARFAS). A la vez, es reconocimiento, devoción y agradecimiento a san Juan Pablo II que vistió el uniforme militar en su juventud y que siendo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, cambió los antiguos Vicariatos Militares convirtiéndolos en Iglesia Particular Castrense, mediante la Constitución Apostólica Spirituali Militum Curae de 1986.

El nombre secular de este Obispo de Roma era, Karol Jözef Wojtyla, Nació en Wadowice Polonia, I8 de mayo de 1920. Muere en la Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005. Su pontificado transcurrió entre 1978 al 2005. Canonizado junto con Juan XXIII, por el Papa Francisco el día 27 de abril de 2014.

En este magnífico trabajo escultórico se puede contemplar al llamado Papa Magno, revestido para la celebración de la Eucaristía. Testigo de guerras y profeta de los Derechos Humanos, aparece el joven Wojtyla en uniforme de servicio de un batallón del Ejército. Al fondo, se puede vislumbrar el horror de unos de los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, que es todo una metáfora de otros muchos cautiverios. En ese mismo lateral aparecen los escudos de los XXV años del SARFAS. como del actual Arzobispo Castrense.

El centro de la obra lo ocupa la mención al Año Santo de la Misericordia. El carácter itinerante, apostólico, universal y mariano que impregnó a su pontificado el Papa polaco, está representado en esa esfera del mundo rodeada por una multitud de personas, que son sus 104 viajes que cubrieron 130 países. Ocupando un lugar destacado su gran veneración a la patrona de Polonia la Virgen de Czestochowa. Muy cerca de la figura de san Juan Pablo II como oficiante, se encuentran los rostros de una pareja que simbolizan tantos devotos que imploran su protección.

Como homenaje a María Inmaculada, patrona de los Capellanes Castrenses el 16 de diciembre de 2016, fue bendecido por el Nuncio Apostólico Mons. Renzo Fratini, siendo Arzobispo Castrense Mons. Juan del Río Martín, bajo el pontificado de Francisco y reinando en España S.M. Felipe VI.

Compartir:

Más publicaciones

Santa Misa de los Ascensos 2025

Los integrantes del Instituto Armado de México en un clima de profunda fe y devoción, participaron de la Santa Misa de los Ascensos, presidida por el Sr. Párroco Castrense Don

Concurso de calaveritas literarias 2025

El domingo 02 de noviembre conmemoración de los fieles difuntos, en el marco de la Megamisión 2025, fue la oportunidad para reconocer a cada uno de los infantes que participaron

Florecitas y Damas de la Paz 2025

Las Florecitas y Damas de la Paz pertenecientes al Voluntariado femenino en su mayoría esposas e hijas de militares, en el marco de la Megamisión 2025, renovaron su compromiso de

Síguenos